Equipos de trabajo
Eventos
Aquí podrás encontrar las invitaciones a los webinars, conferencias y charlas de los cuerpos académicos.
Último evento: Establecimiento de apiarios
Personas

Dr. Esaú Ruiz Sánchez
Profesor investigador del Tecnológico Nacional de México, Campus Conkal, en Yucatán. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Amplia experiencia en el tema Manejo biorracional de plagas en la agricultura. Ha participado como instructor en talleres de manejo de plagas en la apicultura y es coautor de artículos y tesis sobre manejo del pequeño escarabajo de las colmenas.

Dr. Jorge Ismael Tucuch Haas
Investigador en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)
Miembro del sistema nacional de investigadores, nivel I. Ingeniero Agrónomo con Doctorado en Ciencias con especialidad en Toxicología Agrícola por el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, estado de México.
En el INIFAP-C.E. Mocochá ha sido responsable de diversos proyectos de investigación en apicultura, ha presentado varias publicaciones de trabajos científicos sobre abejas en revistas prestigiadas a nivel nacional e internacional, de igual forma ha participación como formador de recursos humanos, conferencista, impartición de cursos, de la misma forma ha participado como director y codirector de tesis.

Dr. Miguel Ángel Magaña Magaña
Profesor investigador del Tecnológico Nacional de México, Campus Conkal, ubicado en el municipio de Conkal, Yucatán. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Experiencia en las áreas de evaluación técnica-económica de sistemas de producción pecuarios y de estudios de mercado y comercialización. Ha realizado investigaciones sobre rentabilidad y competitividad de la apicultura de México y, más reciente, sobre las principales características tipológicas de los meliponicultores en localidades de la etnia maya de Campeche y Yucatán. Es autor de artículos y tesis sobre diversos temas de apicultura y diseñador del software API-RENT.

Dr. Roberto Zamora Bustillos
Profesor investigador del Tecnológico Nacional de México, Campus Conkal, en Yucatán. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Con experiencia en la aplicación de herramientas de genética, para el análisis de genética de poblaciones, diagnostico de enfermedades y expresión génica en animales de importancia comercial y ecológica. Actualmente lleva acabo diversos proyectos de investigación con abejas nativas de la región.

Ignacio Hernández Burgos
Apicultor profesional con 10 años de experiencia en la actividad apícola en selvas bajas y altas de la Península de Yucatán. Más de 30 años de experiencia en fomento de ranchos agrícolas y ganaderos. Tienen amplia experiencia en capacitación apícola e impartición de cursos de manera presencial y virtual. Es un cuidador de abejas, aprende de ellas y cuida su entorno.

M.C. Carlos Adelso Castellanos Zacarías
Ingeniero en Manejo de Recursos Naturales, Maestro en Ciencias en Producción Pecuaria Tropical y actualmente estudiante de Doctorado en Ciencias en Agricultura Tropical Sustentable en el Tecnológico Nacional de México, Campus Conkal, Yucatán. Ha participado en proyectos de investigación y coautor de artículos sobre criopreservación de semen de ovinos. Actualmente, realiza investigación sobre la reproducción de abejas reina y diversidad genética de zánganos de Apis mellifera en épocas de seca y lluvia.

M.C. Cristian de Jesús Góngora Gamboa
Biólogo, Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical, y estudiante de doctorado en Ciencias en Agricultura Tropical Sustentable en el Tecnológico Nacional de México, Campus Conkal, en Yucatán. Ha participado en proyectos de investigación y coautor de artículos sobre manejo de plagas agrícolas. Actualmente, realiza investigación sobre el impacto a nivel toxicológico de insecticidas empleados en algunos de los principales cultivos tropicales sobre abejas sin aguijón.

Régulo de Jesús Estrada Gutiérrez
Ingeniero Agrónomo y Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Asesor técnico profesional y capacitación con amplia experiencia en la producción apícola, nuevas tecnologías de producción y manejo orgánico de la colmena. Experiencia de 15 años en apicultura y asesoría de empresas apícolas.

Rolando Montoya Gallegos
Apicultor con 20 años de experiencia en el Sureste mexicano. Amplia experiencia en temas de reproducción y mejoramiento genético, producción de reinas, y producción de núcleos y colmenas. Ha participado en cursos de capacitación presencial y virtual sobre manejo de colmenas y manejo de nutrición en la apicultura, así como manejo de varroasis.

Víctor Gilberto Quintal Solís
Ingeniero Agrónomo, encargado del área Apicola del Tecnológico Nacional de México, campus Conkal, en Yucatán.
Experiencia en el manejo de colmenas de Apis mellifera, reproducción de abejas reinas, asesor externo de alumnos de residencias profesionales
Galería









Ponte en contacto con la red apicultura y meliponicultura. Estamos atentos ante cualquier comentario.